Las siguientes frases tienen relación con los grandes síndromes renales que deben conocer (Insuficiencia Renal Aguda - Insuficiencia Renal Crónica - Síndrome Nefrótico - Síndrome Nefrítico). Determina cual corresponde a cada uno.
1. Manifestaciones clínicas secundarias a inflamación glomerular aguda, caracterizada por hematuria con hematíes dismórficos y cilindros hemáticos, asociado generalmente a hipertensión arterial, proteinuria de rango variable, edema periférico no aldosterónico y cierto grado de disfunción renal.
2. Oliguria extrema o anuria producida por cesación brusca de la función renal. Se retienen sustancias como urea, creatinina, potasio e hidrógenos, lo que lleva al paciente a un estado de uremia aguda, hiperkalemia y acidosis metabólica.
3. Corresponde a una combinación de anormalidades clínicas y de laboratorio comunes a una variedad de patologías que tienen en común un aumento en la permeabilidad de la pared capilar glomerular a proteínas plasmáticas. Así es que este síndrome puede definirse como proteinuria > a 3,5 gr/24 hrs (en la práctica > a 3 gr/24 hrs) que produce hipoalbuminemia (< 3.0 gr/dl) y en forma variable, edema, hiperlipidemia, lipiduria e hipercoagulabilidad. Presenta grandes edemas de tipo aldosterónico.
4. Presencia de daño renal con una duración igual o mayor a tres meses, caracterizado por anormalidades estructurales o funcionales con o sin descenso de la tasa de filtración glomerular (TFG) a menos de 60ml/min.
No hay comentarios:
Publicar un comentario